En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La historia de la arqueología se ha convertido en los últimos años en una herramienta fundamental para comprender la práctica arqueológica. Por primera vez los historiadores de la arqueología se hacen eco de los debates teóricos y metodológicos que se producen en el seno de la historia de la ciencia -presentismo, inter¬nalistas versus externalistas- y defienden la impor¬tancia de esta disciplina para el progreso de la ciencia. El cambio de orientación se produjo a finales de los años ochenta y durante los años noventa, cuando algunos historiadores de la arqueología (Trigger, Richard, Christenson) asumieron la importancia de considerar el contexto social, económico, político y cultural a la hora de estudiar el desarrollo del conocimiento arqueoló¬gi¬co. La historia de la arqueología ya no es una mera crónica del progreso científico, sino una parte esencial de la teoría arqueológica. Buen conocedor de la historia de la ciencia y discípulo de Bruce G. Trigger, el autor muestra cómo la historia de la arqueología debe constituir un instrumento de reflexión fundamental a propósito de la práctica arqueológica. En su análisis crítico de la historiografía arqueológica, Oscar Moro considera que esta no ha escapado totalmente del tipo de historia tradicional que denuncia, es decir, aquella que simplifica el pasado para legitimar el presente, sirviendo a los intereses dominantes de la sociedad y a determinados discursos ideológicos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.