En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este trabajo presenta un estudio integral sobre los procesos de salud, enfermedad, y atención entre los gitanos de Perpinyà, donde se articulan los aspectos macro y microsociales analizando de qué manera la biomedicina, las políticas sociosanitarias y los nuevos movimientos religiosos (iglesia evangélica) -junto con la medicina tradicional- han provocado cambios en la manera de dar significado y sentido, según las madres/abuelas gitanas, a los padecimientos que aparecen en los datos (oficiales) de morbi-mortalidad del barrio.
A través de los distintos sistemas médicos se analiza la articulación del actor gitano con los procesos estructurales. El interés se centra en las formas de reproducción simbólica y en las condiciones y significaciones de la subalternidad en los procesos de salud/enfermedad, dentro de las condiciones de marginación en la que se encuentra este grupo de gitanos catalanes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.