En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este trabajo pretende recopilar las novedades más importantes que las últimas modificaciones legislativas han incorporado en materia de protección frente al acoso en el ámbito de las relaciones laborales. Efectivamente, tanto la Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, como, más recientemente, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres han introducido en nuestro ordenamiento, de acuerdo con las directrices comunitarias, importantes modificaciones en materia de acoso, ampliando su concepto y mejorando la protección frente al mismo. Es por ello que el trabajo no se circunscribe al estudio del denominado "acoso sexual", sino que contempla otras situaciones en relación con otros acosos que los trabajadores pueden sufrir por motivos distintos a los sexuales. \
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.