En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Imagina, por un momento, que hoy, al igual que ayer, y que antes de ayer, y que muchos otros días "toca" trabajar. Imagina que en tu empresa, hoy, al igual que ayer, y que muchos otros días, vas a encontrar, silencio, aislamiento, vacío; compañeros con los que antes hablabas y que ahora te ignoran. Eso con suerte. Tal vez hoy toque que se rían y se mofen de ti; que te insulten; que menosprecien el poco trabajo que te mandan; o mientan sobre los resultados que alcanzas; o que intenten agredirte. Esta situación imaginaria, u otras similares, La viven todos los días muchas personas en nuestro mundo laboral. Es una de las principales lacras del trabajo en el siglo XXI, tan vieja como el mismo: el acoso laboral. EL desarrollo de una presión laboral tendenciosa que afecta al bienestar físico, psicológico y social de la víctima, y que resulta inadmisible para el conjunto social. La presente obra afronta este problema laboral desde una triple vertiente: individual-psicológica; preventiva-organizacional; y ju-ridica-protectora. Las tres son necesarias y complementarias a la hora de comprender la complejidad del acoso en el trabajo. Y lo hace sustentándose en datos de recientes investigaciones. Y a partir de la amplia experiencia de sus autores sobre el acoso laboral, tanto en su aspecto pericial, psicológico, como en el preventivo, y jurídico. \
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.