En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aunque todos nos alimentamos, no todos lo hacemos de la misma manera. En otras culturas ¿qué piensan durante la compra, cuando cocinan, mientras comen y al recordar lo que han comido?.
En el cocinero de Damasco un antropólogo de Barcelona y un cocinero sirio han establecido un diálogo con el fin de dar a conocer una particular tradición culinaria entre las muchas que conviven en el Próximo Oriente. Las recetas nunca son lo que parecen. Son un reflejo de lo que deberían ser. De ahí que la experiéncia del comer siempre sea distinta. No se trata, pues, de una cocina científica que busca la precisión de la receta sino de una cocina artesana que intenta personalizar los platos para que sean significativos en cada ocasión.
El cocinero de Damasco sabe que la comida proporciona el alimento al cuerpo y que las ideas nutren el espíritu. Se come con la boca y con la mente.
Para el cocinero de Damasco una buena comida es aquella que trata de equilibrar lo matrerial con lo espiritual, la naturaleza con la cultura, y lo crudo con lo cocido.
Las más de 125 recetas incluidas en la segunda parte de este libro son 125 puntos de partida que, con la ayuda de la primera, le permitirán participar de una tradición gastronómica diferente.
Los ingredientes forman parte de la dieta mediterránea, las experiéncias también.
Jordi Colobrans- Licenciado en antropología y doctor en sociología.
Salem Khabbaz- Este cocinero proviene de una familia de restauradores que desde el s. XIX han regentado dos restaurantes en Damasco.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.