En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Conocido como el "padre de la geografía moderna universal" y uno de los principales intelectuales europeos de la época, Alexander von Humboldt(Berlín, 1769-1859) llevó a cabo una serie de investigaciones históricas acerca del descubrimiento del continente americano que reunió en su obra Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, cuya primera edición en castellano, impresa en 1892, se presenta ahora en formato facsímil. Teniendo como modelo a Martín Fernández de Navarrete, ilustre marino e historiador español, el autor presenta en este texto resultados inéditos acerca de la materia, distintos diametralmente a los obtenidos por la historiografía clásica, combinando investigaciones geográficas y antropológicas realizadas durante sus expediciones a diversos lugares del continente con estudios de fuentes textuales de los primeros viajeros al Nuevo Mundo. Entre los temas que se tratan en la obra destacan, en el primer tomo, las causas y motivos que propiciaron el descubrimiento de América y, en el segundo, la figura de Cristóbal Colón como elemento principal de esta empresa. Se estudian, además, entre otras cuestiones, las sociedades americanas precolombinas y los inmensos progresos que se dieron en la astronomía náutica y la cartografía durante los siglos XV y XVI.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.