En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«El presente libro no es, precisamente, lo que algunos quisieran leer. Los sociólogos, por ejemplo, no van a encontrar aquí la exposición docta de un caso, su diagnóstico y hasta su recetario, no.
Ni menos los políticos de afición, con algo tan gratificante como una denuncia, un proceso más a lo Kafka. Los amantes de la literatura tampoco van a encontrar aquí esparcimiento...
¿Entonces? Me engañaré posiblemente, pero a lo que yo alcanzo no se trata en estas páginas sino de un aguafuerte de lo que esta parcela de la vida da. Fuerte sí, como la vida es, cuando se la coge de cara...
Un trozo y acto de esta sociedad que hacemos todos, así en cueros, y sin más, apenas con unas cavilaciones cuando apretaba el engorro... Sin florituras novelescas...»
Enrique de Castro. Primero le llamaron «niño de Serrano», luego «cura rojo», después «cura protestante», ahora el «cura de los manguis» y mañana Dios dirá. Nació en Madrid el 10 de febrero de 1943 y fue ordenado en marzo del 72.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.