En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
De la mano de destacados especialistas en historia del trabajo, este libro reúne ocho investigaciones sobre las políticas del trabajo desarrolladas desde diversas "instituciones" como el Estado, la patronal, y las asociaciones obreras, y sobre su impacto en la segregación sexual del trabajo durante el proceso de industrialización. La formulación de que la clase y el género se desarrollaron en estrecha relación necesita llenarse de contenido empírico para poder ser desarrollada teóricamente con mayor solidez. Este libro constituye una notable aportación en esa dirección. A lo largo de los ocho capítulos se muestra cómo el género fue una clave fundamental de la formación de los mercados de trabajo industriales y de las clases trabajadoras. Las relaciones entre clase y género se hicieron también presentes en el seno de las asociaciones de oficio marcando decisivamente la formación del movimiento obrero que en la mayor parte de los casos analizados no sólo intentó el control del trabajo de las mujeres en las fábricas y en las familias, sino su exclusión del sindicalismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.