En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En Adiós muchachos nadie es lo que parece: Alicia, la estudiante que menea con gracia sus nalgas mientras pasea en bicicleta por el Malecón, es una jinetera en busca de una superfortuna que la retire del negocio y la saque de Cuba; Víctor, contratado por las empresas Groote para llevar a cabo un original negocio turístico, basado en el submarinismo en barcos hundidos, tiene un pasado de estafador poco confesable; y Hendryck Groote, millonario holandés propietario de la empresa que financiará el proyecto de Víctor, no sólo tiene un pasado turbio: su presente, como irá descubriendo el lector, tampoco es agua clara. Todos ellos componen una novela policíaca realmente innovadora, ceñida por la estructura clásica del género, inteligente y muy, muy divertida. Una novela que fascinó a la Mistery Writers of America de tal manera que fue merecedora del Edgar Allan Poe en 2002, un premio que solo ostentan luminarias como Raymond Chandler, John le Carré o Frederick Forsyth.
«Un cínico enfoque sobre la ambición y la codicia, pero atemperado con humor y humanidad.»
DANIEL CHAVARRÍA
Daniel Chavarría (1933) nació en San José de Mayo, Uruguay. Novelista, guionista, traductor, profesor de latín y griego de la Universidad de La Habana, con un pasado trashumante y escabroso, ostenta una envidiable colección de premios internacionales. Además del Edgar Allan Poe (2002) por Adiós muchachos, ha ganado el Dashiell Hammett (1992), el Planeta-Joaquín Mortiz (1993), el Premio de Educación y Cultura de Uruguay (1994), el Ennio Flaiano (1998) y el Casa de las Américas (2000). En su extensa obra destacan La sexta isla (1984), El ojo de Cibeles (1993), Adiós muchachos (1995, 1998), Aquel año en Madrid (1999), Allá ellos (2001) y El rojo de la pluma del loro (2002).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.