En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En tiempos pasados el individuo tenía permiso para no hacer nada, ya que el mismo ritmo natural de la vida marcaba períodos de inactividad. Tras la revolución industrial, ha surgido la presión por la productividad, por la eficiencia, por utilizar cada segundo de nuestra existencia de un modo racional, incluso nuestro tiempo de ocio. En general la pereza conviene al individuo y es contraproducente para el colectivo; de ahí el empeño en inculcarnos desde pequeños la idea de que la pereza es nociva. Este libro reivindica el placer de no hacer nada, invita a la reprogramación de nuestro pensamiento que autogenera un penoso sentimiento de culpa cuando «perdemos el tiempo». El placer del hedonismo y la molicie puede adoptar diversas formas. Disfrutar del lujo y la belleza (no como expresión de consumismo sino como recreación en lo superfluo, lo «no útil»), entretenerse en cosas improductivas (mirar las nubes, el mar), contrarrestrar el estilo de vida competitivo y negarse a la eficiencia permanente (cómo zafarse de trabajar demasiado), deleitarse en la transgresión (disfrutar bebiendo alcohol, fumando, pasarse el día en la cama), buscar momentos de placer en la charla improductiva, en la siesta o negarse a hacer lo que no apetece. Un libro escrito con humor y con glamour sobre los placeres de la vida improductiva y la adicción, absolutamente conveniente y necesaria, a la pereza.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.