En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra afronta el estudio de las muchas dudas y cuestiones que suscita la nueva Ley 8/12007, de 18 de mayo, de Suelo. Elaborada con todo el rigor y la exhaustividad de los que son capaces sus autores, catedráticos y profesores universitarios, abogados con años de experiencia o funcionarios que han desempeñado altas responsabilidades en el urbanismo, la obra no se limita únicamente a dar una visión teórica o descriptiva, sino que profundiza con juicio crítico en los problemas prácticos que una Ley de esta importancia plantea.
A lo largo del libro, sistematizado en capítulos que tratan áreas temáticas ya clásicas en el Derecho urbanístico, se desmadejan las consecuencias que se derivan de la Ley, tanto en lo relativo al derecho de propiedad urbana y sus deberes, como a la novedosa regulación de la urbanización y de la edificación, las también nuevas valoraciones del suelo, la expropiación forzosa y la responsabilidad patrimonial en el concreto campo del urbanismo o las técnicas de gestión que se introducen (como la venta o la sustitución forzosa) o se reiteran, como son los casos de los patrimonios públicos de suelo y del derecho de superficie.
Pocas veces una ley tan compleja y tan aparentemente breve ha sido objeto de un análisis tan amplio y profundo. En ese sentido, la anterior obra de esta edición Comentarios a la Ley sobre Régimen del Suelo y Valoraciones, que tan buena acogida tuvo entre quienes se dedican o se aproximan al urbanismo y al Derecho urbanístico, y algunos de cuyos autores figuran entre los de esta obra, encuentra aquí su mejor continuación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.