En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El 23 de abril de 2004 Alfredo Urdaci se despidió de la audiencia de TVE después de seis años al frente del Telediario segunda edición, el informativo más visto de la televisión en España. Unos días más tarde abandonaba su puesto como director de Informativos de la televisión pública tras cuatro años de ejercicio, durante los que TVE mantuvo liderazgo permanente en esta área. Días de ruido y furia es el relato de esos seis años, de los grandes acontecimientos que le tocó vivir, desde los atentados etarras hasta la huelga del 20-J, el Prestige o el impacto del 11-M; también es testimonio de las batallas políticas por el control de la televisión y de la vida interna de la redacción, así como un retrato de las personas que intervinieron en unas y otra. Para su autor este libro representa algo más: el ejercicio del derecho de réplica de un periodista al que Rodríguez Zapatero citaba en todos sus mítines de la campaña para las generales del 2004. Libro de memorias, pues, pero también rendición de cuentas de una carrera controvertida, cuya neutralidad él reivindica, trufada de sinsabores pero también de momentos felices, como cuando supo que su subordinada Letizia Ortiz iba a convertirse en princesa de Asturias. La obra, en fin, de un periodista consciente de que la verdad no está completa si no se tienen todas las versiones, y que muchas veces éstas no son posibles sin destapar aquello que sigue oculto. «Un libro imprescindible para quien quiera saber qué hay al fondo de los telediarios.» MARTÍN PRIETO, El Mundo
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.