En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el año 1949 tiene lugar la aparición de la primera obra sobre 'Patología Psicosomática'que se edita en nuestro país, obra del preclaro Dr. D. Juan Rof Carballo. Muy probablemente, tanto en aquél entonces como a día de hoy, insuperable en el mundo entero. En ella se afirmaba:'la orientación psicosomática ha de considerarse en el momento presente como una obligación inexcusable de toda clínica médica bien hecha'. Más tarde añadirá:'esta orientación psicosomática de la medicina, se nos muestra como un destino inexcusable, y ya irreversible, de la Medicina del hombre del siglo XX'. La voz, a juzgar por la evolución de los acontecimientos, lamentablemente clamó en el desierto. La burocracia, los tecnicismos y el trato impersonal han con-seguido una trayectoria de la medicina en las antípodas de la encarnada por nuestra insigne figura, nunca reconocida en sus justos méritos y alcance de su aporte científico a la medicina antropológica. El aporte de este libro no es más que compendiar la esencia de su obra médica, lo que ha sido posible gracias a la contribución para la praxis que el inolvidable profesor A. Fernández Cruz, posibilitó al honrar al autor de este libro con la Jefatura de un Servicio de Medicina Psicosomática. Servicio que permaneció activo hasta el momento de su jubilación. Será precisamente su hijo Arturo, igualmente Catedrático de Patología General, quien ha tenido la deferencia de prologar esta obra.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.