En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las poéticas, desde Aristóteles, no han planteado una reflexión epistemológica directa sobre el ser y sobre el conocimiento de la literatura, sobre los métodos, las razones y los fines de tal investigación. La literatura, como conjunto de obras que una sociedad considera literarias, es analizada sin discutir su existencia como objeto específico, sin plantear la posibilidad de un conocimiento científico, filosófico o de otro tipo sobre ella. El estudio de la literatura se desarrolla durante muchos siglos con una epistemología no explícita. La situación no cambia hasta que Kant hace de la epistemología una investigación autónoma cuya finalidad es aclarar qué presupuestos, qué método, qué finalidad y qué rasgos definen al conocimiento científico. La crítica del conocimiento literario no suele abordarse de un modo directo, se encuadra en una crítica del conocimiento cultural. La filosofía de los siglos XIX y XX se ocupó de señalar las diferencias entre la ciencia de la naturaleza, que Kant había justificado, y la ciencia de la cultura, a partir de las diferencias de los objetos naturales y culturales. La literatura es un hecho humano, cultural, histórico, social, artístico, se realiza mediante un sistema de signos, el lingüístico, al que suma otros signos no codificados, los literarios, y tiene, por tanto, carácter semiótico, forma parte de un proceso de comunicación entre un autor y un lector, etc. Todas las notas que definen el modo de ser de la literatura, y le dan autonomía frente a otros objetos, deben ser tenidas en cuenta a la hora de convertirla en objeto para la ciencia. La Crítica del conocimiento literario recorre la historia de lo que puede denominarse la epistemología implícita en las poéticas y revisa de qué modo las teorías literarias del siglo XX han realizado sus investigaciones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.