En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Lorca-Dalí. El amor que no pudo ser, nos brinda una inédita y sorprendente visión de la entrañable amistad que unió a dos colosos de la España del siglo XX. Amistad que el propio Dalí calificó, poco antes de morir, de «trágica» (si bien erótica), al no poder, por heterosexual -opinión discutible según el autor de esta obra-, corresponder físicamente a la pasión que suscitaba en el poeta. Ian Gibson, que ha tenido acceso a nueva documentación, traza en este libro un magistral y sutil estudio de una relación que fue origen de una creatividad arrolladora, con decisivas consecuencias para la obra -y la vida- de ambos amigos. Y, después del asesinato del poeta, motivo, hasta la muerte, de reflexión y acuciante nostalgia por parte de Dalí. Una obra exigente y rigurosa que se lee con la fascinación de una novela y que confirma a Ian Gibson como uno de nuestros biógrafos más dotados y amenos. Ante este libro, nadie podrá mantenerse indiferente. «Somos dos espíritus gemelos. Aquí está la prueba: siete años sin vernos y hemos coincidido en todo como si hubiéramos estado hablando diariamente. Genial, genial Salvador Dalí.» Lorca hablando con Josep Palau Fabre «Adios te quiero mucho, algun dia volveremos a vernos, ¡qué bien lo pasa remos!» Dalí, carta a Lorca
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.