En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se abordan, en esta obra, cuestiones jurídicas de máxima relevancia para afrontar, adecuadamente, el proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas, donde se pretende garantizar la plena aplicación del principio de igualdad por la legislación militar actual, que deja eliminada cualquier discriminación entre uno y otro sexo, con el fin de consolidar la presencia femenina en creciente aumento. Se parte, así, del análisis de la Ley 17/1999, del Régimen del Personal Militar, incluidas sus modificaciones y desarrollos más recientes (Reglamento de Destinos, aprobado por RD 431/2002, de 10 de mayo), con detenimiento en aquellos aspectos que afectan decisivamente al trabajo de la mujer militar, pero que, sin duda, atañen también al hombre, por tratarse de derechos y prestaciones sociales que corresponden al militar profesional, independientemente de su sexo. Son materias relativas al disfrute de los permisos o licencias, reducciones de jornada por guarda legal, excedencias por cuidado de hijos y de familiares, abordándose además, desde la vertiente de la protección social, las prestaciones por hijos a cargo, por maternidad común y múltiple, en las que se detecta la existencia de importantes lagunas jurídicas que, por plantear problemas aplicativos, han hecho necesario construir, en este estudio, diferentes propuestas interpretativas y ensayar posibles soluciones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.