En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
culmina un proyecto muy ambicioso auspiciado por la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y las Reales Maestranzas de Caballería de Sevilla y Ronda. Se ha reunido en esta obra un plantel muy destacado de juristas eminentes, seleccionado por la condición común de conocer en profundidad, por su trabajo cotidiano en el ejercicio de la abogacía, la práctica del Consejo de Estado o la del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, las dudas y cuestiones que ha planteado y plantea en la actualidad el Derecho nobiliario.
España tiene la singularidad de ofrecer un desarrollo vivo, casi único en la perspectiva comparada, de los títulos y mercedes nobiliarias. Se trata de una institución preclara, consustancial a nuestra Monarquía parlamentaria que hunde sus raíces en la Historia, por lo que presenta contornos de un relieve muy singular, no siempre bien conocidos.
El relieve social de los títulos de nobleza, así como la proverbial complejidad de la materia, ha originado litigios frecuentes. Muchas veces han estado motivados por las dudas existentes sobre los complejos problemas que plantea la creación, sucesión o rehabilitación de títulos y mercedes nobiliarias. El plan de este Compendio de Derecho Nobiliario ha sido estudiado cuidadosamente por la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, con la intención de coordinar las aportaciones de sus autores en forma de que se obtenga una exposición de conjunto que, sin mengua de su profundidad, es precisa y clara sobre los problemas que plantea la práctica cotidiana. Todo ello con una visión que intenta superar cualquier polémica. Una selección exhaustiva de la legislación aplicable completa la obra. Este Compendio de Derecho Nobiliario es un documento de consulta novedoso que resulta imprescindible para quien pretenda resolver con éxito una cuestión nobiliaria conociendo el estado de la legislación y la práctica administrativa y judicial en la materia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.