En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este «Código de la Justicia Administrativa», no es sólo un intento de sistematizar unitariamente la multiplicidad de disposiciones que regulan los diversos procedimientos de distinta naturaleza que tratan de hacer efectivo el principio de sometimiento pleno de la Administración pública a la Ley y al Derecho, que consagra el art. 103 de la Constitución, y la tutela de los derechos e intereses de los ciudadanos. Es, también, una recopilación de la jurisprudencia recaída sobre cada una de las normas que integran el Ordenamiento español de la Justicia administrativa. La Ley de régimen jurídico de las Administraciones públicas y los Reglamentos dictados en su desarrollo, las normas de la Ley del Gobierno sobre procedimiento y las de la Ley General Tributaria y de Haciendas Locales sobre procedimientos de revisión así como el Reglamento de procedimientos de las reclamaciones económico-administrativas constituyen las disposiciones básicas de que se parte, para incluir en cada uno de los artículos, el texto de las disposiciones estatales y autonómicas con él relacionado, una bibliografía seleccionada y la jurisprudencia que le ha interpretado. En la segunda parte se sigue la misma estructura partiendo del texto de la Ley de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.