En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra que se presenta abarca un completo estudio jurisprudencial y doctrinal sobre una materia apenas regulada en nuestro ordenamiento jurídico, como son las objeciones de conciencia que se pueden plantear a intervenciones médicas. En ocasiones se olvida que las convicciones religiosas, ideológicas, filosóficas, humanitarias o científicas, en teoría protegidas por nuestro ordenamiento jurídico, pueden originar situaciones de incompatibilidad con el tratamiento médico-quirúrgico que se debe aplicar, dando lugar a conflictos de conciencia que en ocasiones pueden desembocar en situaciones de objeción de conciencia. La negativa a la aplicación de una intervención médica opera en dos direcciones. Puede venir del paciente, como ocurre con los Testigos de Jehová y las transfusiones de sangre, pero también el médico es un agente moral al que no se le debe exigir que viole su propia conciencia. El médico no debería acceder a todo lo que el paciente pida, en particular cuando va en contra de sus propias convicciones, como podría ser practicar un aborto. Aunque parece que nada obstaría para el reconocimiento de estas manifestaciones de conciencia en cuanto concreción de los derechos a la libertad religiosa e ideológica del artículo 16.1 de la Constitución, o de los derechos que a los pacientes se reconocen en el ordenamiento sanitario, tomando como base el respeto a la personalidad, intimidad y dignidad humana, sin embargo no siempre será posible su ejercicio al prevalecer otros derechos que entran en conflicto. Ésta y otras importantes cuestiones que llegan a afectar al campo del derecho de familia o incluso al campo del derecho presupuestario y tributario, han planteado en la jurisprudencia española los distintos supuestos de negativa por razones de conciencia a intervenciones médicas, surgiendo una amplia problemática que hace necesario un estudio de esta naturaleza.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.