Avanzada

Libros

CONSTITUCION SERVIDUMBRES SIN TITULO ASPECTOS PROB
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CONSTITUCION SERVIDUMBRES SIN TITULO ASPECTOS PROB

978-84-9767-555-0 / 9788497675550

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Las posibilidades de constitución de servidumbres al margen del título son no sólo escasas sino también contradictorias, lo que se pretende poner de manifiesto en este trabajo. En él destaca el análisis normativo comparado entre las distintas regiones de España y, a su vez, comparado con el Derecho estatal. De ello se ha extraído un cúmulo de contradicciones dentro de una misma norma (véase Código civil); desavenencias entre la norma y su "supuesta" finalidad (véase Galicia y los problemas de Derecho transitorio que plantea la usucapión de servidumbres de paso); y soluciones totalmente diversas entre las distintas regiones (cogiendo los extremos, Cataluña y Navarra). De aquí la gran utilidad de los anexos normativos y jurisprudenciales que se aportan.
Todo lo planteado es lo que hace que el trabajo se caracterice por una especial dinámica interna, nacida de la propia naturaleza del tema y las especiales características de algunas figuras. Se lleva a cabo un estudio circular del título y la posesión, continuidad y apariencia. Y este esquema se repite en más de una ocasión. Las continuas remisiones le dan al trabajo una especial dinámica estructural y argumental, donde los distintos aspectos se van entrelazando, estudiándolos desde perspectivas diferentes.
Las posibilidades de constitución de servidumbres al margen del título son no sólo escasas sino también contradictorias, lo que se pretende poner de manifiesto en este trabajo. En él destaca el análisis normativo comparado entre las distintas regiones de España y, a su vez, comparado con el Derecho estatal. De ello se ha extraído un cúmulo de contradicciones dentro de una misma norma (véase Código civil); desavenencias entre la norma y su "supuesta" finalidad (véase Galicia y los problemas de Derecho transitorio que plantea la usucapión de servidumbres de paso); y soluciones totalmente diversas entre las distintas regiones (cogiendo los extremos, Cataluña y Navarra). De aquí la gran utilidad de los anexos normativos y jurisprudenciales que se aportan.
Todo lo planteado es lo que hace que el trabajo se caracterice por una especial dinámica interna, nacida de la propia naturaleza del tema y las especiales características de algunas figuras. Se lleva a cabo un estudio circular del título y la posesión, continuidad y apariencia. Y este esquema se repite en más de una ocasión. Las continuas remisiones le dan al trabajo una especial dinámica estructural y argumental, donde los distintos aspectos se van entrelazando, estudiándolos desde perspectivas diferentes.

Otros libros de la colección < Genérica >

TEORÍA DEL DERECHO I
TEORÍA DEL DERECHO I

978-84-470-5284-4

ROBLES MORCHON, GREGORIO

TEORIA Y PRACTICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS
TEORIA Y PRACTICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS

978-84-470-5213-4

MUÑOZ BULLON,FERNANDO

FISCALIDAD INDIVIDUAL Y EMPRESARIAL
FISCALIDAD INDIVIDUAL Y EMPRESARIAL

978-84-470-4761-1

MORENO MORENO, Mª CARMEN, PAREDES GÓMEZ, RAQUEL

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

978-84-470-4943-1

BOU FRANCH, VALENTIN

Otros libros la materia Derecho civil. Derecho privado.

Portada No Disponible
ANUARIO DEL FERROCARRIL 1996

978-84-88675-25-5

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
DERECHO PROCESAL CIVIL (CUESTIONES FUNDAMENTALES)

978-84-7248-179-4

MORON PALOMINO, MANUEL

Portada No Disponible