En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La de Bringas, publicada en 1884, forma parte de las llamadas novelas contemporáneas de Pérez Galdós. En este ciclo, del que también forman parte títulos como Tormento, Lo prohibido y Fortunata y Jacinta, aborda la narración del desbarajuste moral y de la falta de principios de una sociedad en la que la nueva clase, la burguesía ascendente, lucha por llegar al poder pasteleando con la anterior clase dominante: la aristocracia. La novela nos cuenta la historia de Rosalía Pipaón de la Barca, mujer madura, casada con un burócrata de Palacio, que intenta aparentar una posición social cercana al mundo de la aristocracia que la rodea. El logro de tales apariencias lleva a la protagonista a embarcarse en una locura crematística, a pedir créditos que muy difícilmente podrá afrontar y que terminarán por desmoronar su vida familiar y moral hasta conducirla al adulterio. Especie de Madame Bovary a la española, la novela relata la frustración de una mujer que descubre que el dinero es finalmente un lazo imposible de romper a la hora de vivir con independencia. Menos romántica que la narración de Flaubert, la novela de Galdós descubre con frialdad y un cierto cinismo las claves reales de la conducta humana. Una obra magistral, amena, inquietante.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.