En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La economía global, de la que el mundo depende hoy más que nunca, está en crisis. La economía rusa se ha desplomado, provocando una inflación galopante y graves dificultades económicas. Numerosos bancos japoneses están en quiebra, mientras el gobierno japonés va capeando el temporal y el país se hunde en una recesión cada día más profunda. Las boyantes economías de Tailandia, Malasia e Indonesia han implosionado. Brasil y el resto de América Latina ha comenzado a asomarse al precipicio, o incluso en Europa y América del Norte los mercados sufren violentas convulsiones que eliminan beneficios cada semana que pasa. En La crísis del capitalismo global, Soros disecciona la crisis actual y la teoría económica en general, desvelando como los supuestos teóricos se han unido al comportamiento humano para llegar al embrollo actual. Soros muestra cómo la fe ciega en las fuerzas del mercado nos impide ver inestabilidades decisivas, y cómo esas inestabilidades han generado una reacción que ha causado la crisis actual, una crisis que puede llegar a ser mucho peor. Pero hay una salida, que pasa por adoptar el concepto de sociedad abierta. Y de ese modo podremos salvar no sólo nuestro sistema financiero, si no también nuestra civilización.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.