En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro emplea la denominación de Teoría del Derecho con objeto de diferenciarlo del de la Teoría general del Derecho y del de la Filosofía jurídica. Mediante el análisis semiótico y la incorporación de la hermenéutica filosófica se demuestra cómo es posible enfrentarse ante los tres problemas centrales del pensamiento jurídico: la estructura interna del Derecho, el significado de las reglas jurídicas y la construcción de éstas en el sistema, y la decisión en el Derecho. Frente a la concepción tradicional, el Derecho no es contemplado únicamente como un orden coactivo, sino como un medio de comunicación entre los hombres cuyo objeto es organizar laconvivencia y dirigir la conducta. Estamos, pues, ante una Teoría comunicacional del Derecho. Esta teoría supera la contraposición entre iusnaturalismo y positivismo jurídico, demostrando las insuficiencias de ambos enfoques, pero reconociendo como válida la problemática diversa que plantean; su empeño consiste en encontrar a dicha problemática su lugar adecuado dentro de los tres niveles delanálisis del lenguaje jurídico. Una nueva edición prologada por el autor para reactualizar sus contenidos.
FERREIRA DE ALMEIDA, CARLOS, MORAIS CARVALHO, JORGE
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.