En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Inicialmente, por comunicaci¢n del riesgo se entend¡a un proceso sencillo: la transmisi¢n del conocimiento disponible sobre un determinado riesgo por parte de quienes saben (los expertos) a quienes no saben (el p£blico lego). Este esquema compart¡a la simplicidad, linealidad y unidireccionalidad del cl sico modelos de Shannon y Weaver (emisor-mensaje-receptor). El esquema comenz¢ a hacer aguas en los a€os 60. Ante la sorpresa de los expertos, los ciudadanos de a pie deso¡an o directamente rechazaban sus mensajes. Finalmente a partir de la d?cada de los 90, se lleg¢ as¡ a un entendimiento complejo de la comunicaci¢n del riesgo, tal como lo expresa la definici¢n aportada por la Nacional Academy os Sciences de Estados Unidos: proceso interactivo de intercambio de informaci¢n y opini¢n entre individuos, grupos e instituciones. Implica m£ltiples mensajes sobre la naturaleza de riesgo y otras no ce€idos estrictamente a este, que expresan preocupaciones, opiniones o reacciones a mensaje de riesgo o a disposiciones legales e institucionales de la gesti¢n de riesgo?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.