Avanzada

Libros

TEMAS CLAVE: BIOLOGÍA E HISTOLOGÍA CELULAR
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

TEMAS CLAVE: BIOLOGÍA E HISTOLOGÍA CELULAR

978-84-935583-3-8 / 9788493558338

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La obra de Biología Celular e Histología de Leslie P. Gartner pertenece a una colección de libros, Temas Clave, cuyo objetivo es presentar al estudiante textos sencillos, resumidos y bien redactados, en un formato ágil y fácil de manejar. El texto y los tests de autoevaluación se adaptan a las directrices y requerimientos de los principales exámenes de medicina como el MIR (Médico Interno Residente) o el USMLE (United States Medical Licensing Examination). Esta obra pone énfasis en la relación entre la estructura de la célula y su función a través de la biología celular y molecular. Diseño general que facilita la lectura de los capítulos y minimiza el tiempo de estudio, a la vez que maximiza la comprensión de la materia. Incluye consideraciones clínicas que ayudan al estudiante a integrar conceptos. Al final de cada capítulo aparece un test de autoevaluación. La obra contiene un total de casi 500 preguntas, con respuestas razonadas y explicadas en detalle. Test final, tipo UMSLE, al final del libro con respuestas claramente argumentadas que permite ayudar al lector a evaluar sus conocimientos y la comprensión. Referencias clínicas en todos los capítulos que destacan la relevancia de la información y su aplicación directa a la medicina. Abundantes microelectrocardiogramas
ÍNDICE DE CAPÍTULOS
1. Membrana plasmática. I. Generalidades - La membrana plasmática. II. Modelo en mosaico fluido de la membrana plasmática. III. Procesos de transporte a través de la membrana plasmática. IV. Comunicación célula-célula. V. Plasmalema - Asociación citoesquelética. VI. Consideraciones clínicas. Test de examen. 2. Núcleo. I. Generalidades - El núcleo. II. Membrana nuclear. III. Nucléolo. IV. Nucleoplasma. V. Cromatina. VI. Cromosomas. VII. ADN. VIII. ARN. IX. Ciclo celular. X. Apoptosis. XI. Meiosis. XII. Consideraciones clínicas. Test de examen. 3. Citoplasma I. Generalidades - El citoplasma. II. Componentes estructurales III. Interacción entre orgánulos IV. Consideraciones clínicas. Test de examen. 4. Matriz extracelular I. Generalidades - La matriz extracelular. II. Sustancia básica. III. Fibras. IV. Consideraciones clínicas. Test de examen. 5. Epitelios y glándulas I. Generalidades - Epitelios II. Superficies epiteliales laterales. III. Superficies epiteliales basales. IV. Superficies epiteliales apicales. V.Glándulas VI. Consideraciones clínicas. Test de examen. 6. Tejido conectivo I. Generalidades - Tejido conectivo. II. Matriz extracelular III. Células del tejido conectivo. IV. Clasificación del tejido conectivo. V. Consideraciones clínicas. Test de examen. 7. Cartílago y hueso. I. Generalidades - Cartílago II. Hueso. III. Articulaciones. IV. Consideraciones clínicas. Test de examen. 8. Músculo I. Generalidades ? Músculo. II. Estructura del músculo esquelético. III. Contracción del músculo esquelético. IV. Inervación del músculo esquelético. V. Músculo cardíaco. VI. Músculo liso VII. Células no-musculares contráctiles. VIII. Consideraciones clínicas. Test de examen. 9. Tejido nervioso I. Generalidades - Tejido nervioso II. Histogénesis del sistema nervioso. III. Células del tejido nervioso. IV. Sinapsis. V. Fibras nerviosas VI. Nervios. VII. Ganglios. VIII. Histofisiología del tejido nervioso. IX. Sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo (SNA). X. Sistema nervioso central (SNC). XI. Degeneración y regeneración del tejido nervioso. XII. Consideraciones clínicas. Test de examen. 10. Sangre y hemapoyesis I. Generalidades - Sangre. II. Componentes sanguíneos. Coagulación. sanguínea. IV. Medulaósea.V. Hemapoyesis prenatal. VI. Hemapoyesis postnatal. VII. Factores de crecimiento hemapoyéticos. VIII. Consideraciones clínicas. Test de examen. 11. Sistema circulatorio I. Generalidades - Sistema vascular sanguíneo. II. Generalidades ? Sistema vascular linfático. III. Consideraciones clínicas. Test de examen. 12. Tejido linfoide. I. Generalidades - El sistema linfoide (inmunitario). II. Células del sistema inmunitario. III. Presentación del antígeno y papel de las moléculas del complejo de histocompatibilidad mayor (CHM).IV. Inmunoglobulinas. V. Tejido linfoide difuso. VI. Órganos linfoides. VII. Consideraciones clínicas. Test de examen. 13. Sistema endocrino. I. Generalidades - El sistema endocrino. II. Hormonas. III. Generalidades - Glándula pituitaria (hipófisis). IV. Generalidades - Glándula tiroidea. V. Glándulas paratifoideas. VI. Generalidades - Glándulas adrenales (suprarrenales). VII. Glándula pineal (cuerpo pineal; epífisis). VIII. Consideraciones clínicas. Test de examen. 14. Piel . I. Generalidades - La piel. II. Epidermis. III. Dermis. IV. Glándulas de la piel. V. Folículos pilosos y músculo erector del pelo. VI. Uñas. VII. Consideraciones clínicas. Test de examen. 15. Sistema respiratorio. I. Generalidades - El sistema respiratorio. II. Tracto respiratorio. III. Generalidades - Órgano respiratorio. IV. Lóbulos pulmonares. V. Red vascular pulmonar. VI. Red nerviosa pulmonar. VII. Consideraciones clínicas. Test de examen. 16. Sistema digestivo: cavidad oral y tracto alimentario. I. Generalidades - El sistema digestivo. II. Región oral. III. Partes del tracto alimentario. IV. Digestión y absorción. V. Consideraciones clínicas. Test de examen. 17. Sistema digestivo: glándulas. I. Generalidades - Glándulas extrínsecas del sistema digestivo. II. Glándulas salivales mayores. III. Generalidades ? Páncreas. IV. Hígado. V. Vesícula biliar. VI. Consideraciones clínicas. Test de examen. 18. El sistema urinario. I. Generalidades - El sistema urinario. II. Riñones. III. Conductos urinarios. IV. Circulación sanguínea renal. V. Regulación de la concentración de la orina. VI. Conductos excretores. VII. Consideraciones clínicas. Test de examen. 19. Aparato reproductor femenino. I. Generalidades - Aparato reproductor femenino. II. Ovarios. III. Oviductos (trompas de Falopio). IV. Útero. V. Cerviz. VI. Fertilización e implantación. VII. Placenta. VIII. Vagina. IX. Genitales externos (vulva). X. Glándulas mamarias. XI. Consideraciones clínicas. Test de examen. 20. Aparato reproductor masculino. I. Generalidades - Aparato reproductor masculino. II. Testículos. III. Conductos genitales. IV. Glándulas genitales accesorias. V. Pene. VI. Consideraciones clínicas. Test de examen. 21 Sentidos especiales. I. Generalidades - Receptores sensitivos especiales. II. Receptores difusos especializados. III. Ojo. IV. Oído (aparato vestíbulococlear). V. Consideraciones clínicas. Test de examen. Examen final. Índice.

Otros libros del autor GARTNER, LESLIE P.

Portada No Disponible
TEXTO DE HISTOLOGIA. ATLAS A COLOR

978-84-9113-807-5

GARTNER, LESLIE P.

HISTOLOGIA
HISTOLOGIA

978-84-17033-15-6

GARTNER, LESLIE, GARTNER, LESLIE P.

TEXTO DE HISTOLOGIA + STUDENTCONSULT (4ª ED.)
TEXTO DE HISTOLOGIA + STUDENTCONSULT (4ª ED.)

978-84-9113-118-2

GARTNER, LESLIE, GARTNER, LESLIE P.

NUEVO ATAQUE CONTRA IGUALDAD
NUEVO ATAQUE CONTRA IGUALDAD

978-84-7112-429-6

GARTNER, LESLIE P.

Otros libros la materia Biología celular. Citología.

CATALIZADOR, EL
CATALIZADOR, EL

978-84-344-3845-3

CECH, THOMAS R.

ARQUITECTAS DE LA VIDA, LAS
ARQUITECTAS DE LA VIDA, LAS

978-84-493-4332-2

MARTINEZ ARIAS, ALFONSO

Portada No Disponible
TEORÍA Y PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA CELULAR 24-25

978-84-09-65018-7

GUARDIOLA ABELLÁN, FRANCISCO, LOZANO PAREJO, MARÍA TERESA

Portada No Disponible
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA VEGETAL Y ANIMAL, CURSO ACADÉMIC

978-84-09-65016-3

GUARDIOLA ABELLÁN, FRANCISCO, LOZANO PAREJO, MARÍA TERESA, ESTEBAN ABAD, MARÍA ÁNGELES