En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta historia de Egipto, desde la conquista árabe en el año 639 hasta hoy, ayuda al lector a comprender la paradoja central de la identidad egipcia: la separación de los egipcios de sus gobernantes, que hasta 1952 eran extranjeros, y la identificación de esta identidad con una porción de tierra encerrada en unos límites perfectamente fijados desde hace milenios.
La primera parte del libro, los tres primeros capítulos, hablan de la conquista árabe, la época de los mamelucos y la incorporación de Egipto al Imperio otomano; la segunda analiza el primer desarrollo del Estado moderno bajo el mandato de Muhammad Ali, el experimento liberal que se produjo después de 1922, la época de Nasser y el legado que éste dejó a sus sucesores, Sadat y Mubarak.
Durante la era de Mubarak, los egipcios han sido testigos de importantes cambios con la llegada de la globalización y los efectos que tiene en su economía, la aparición de nuevos partidos políticos, el auge del fundamentalismo islámico y los consecuentes cambios de actitud en las mujeres. La autora explora todos estos avances y lo que han significado para el pueblo egipcio. Esta breve historia es perfecta tanto para los estudiantes como para los viajeros que visitan esta región por primera vez.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.