En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Pre mbulo del Convenio General del Sector de la Construcci¢n, vigente desde el a€o 2007 hasta el 2011, establece que uno de los instrumentos b sicos para combatir la siniestralidad en el sector y mejorar las condiciones de seguridad y salud consiste en proporcionar a ?todos los trabajadores que prestan servicios en las obras?la formaci¢n necesaria y adecuada a su puesto de trabajo o funci¢n en materia de prevenci¢n de riesgos laborales?. En cumplimiento de este prop¢sito, el Convenio establece un plan formativo en materia de prevenci¢n de riesgos laborales que resulta de obligada aplicaci¢n a todas las empresas acogidas a este sector de actividad. Este plan formativo, en concordancia con lo determinado por la Ley 32/2006, reguladora de la subcontrataci¢n en el sector de la construcci¢n, se constituye como uno de los instrumentos fundamentales para reducir la siniestralidad en este mbito de actividad econ¢mica. El presente manual se ajusta a los contenidos establecidos por el art¡culo 140 del Convenio General del Sector de la Construcci¢n para el personal directivo de empresa. Dichos contenidos formativos enlazan con los recogidos en el art¡culo 12 del Real Decreto 1109/2007, que desarrolla la Ley de la subcontrataci¢n en el sector de la construcci¢n, los cuales son exigibles para poder acreditar a toda empresa contratista o subcontratista y que pueda inscribirse en el Registro de Empresas Acreditadas. En £ltimo t?rmino, los contenidos recogidos en este manual tratan de facilitar al personal directivo su labor de integrar la prevenci¢n de riesgos laborales en el conjunto de sus actividades y decisiones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.