Avanzada

Libros

EL PROGRAMA DE GOBIERNO Y SUS SISTEMAS DE CONTROL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL PROGRAMA DE GOBIERNO Y SUS SISTEMAS DE CONTROL

978-84-9876-108-5 / 9788498761085

DESCATALOGADO

Comentarios

¿Está cambiando en algo el régimen parlamentario? ¿Estamos ante signos que nos permitan hablar de nuevas tendencias que supongan una evolución en el parlamentarismo contemporáneo?
Si la preocupación que presidió la evolución del parlamentarismo clásico al modelo de parlamentarismo racionalizado fue la de la estabilidad gubernamental, hoy cada vez cobra más importancia la idea del control como un elemento sustancial de la democracia. En consecuencia, la transparencia de La vida política se ha convertido en una de las principales exigencias de la democracia contemporánea. Estas circunstancias han incidido, lógicamente, en el modo de entender el control y la eventual exigencia de responsabilidad en los regímenes parlamentarios. No se trata tanto de provocar la caída del gobierno en bloque, sino de exigir al ejecutivo la pública rendición de cuentas. En otras palabras, que los gobiernos expliquen sus actos ante el parlamento
y se sometan al juicio de la opinión pública, rectificando sus declaraciones y actitudes e, incluso, soportando la caída de alguno de sus miembros cuando et control ejercido sobre su gestión así lo requiera.
La principal novedad del presente trabajo de investigación radica en analizar esta nueva forma de entender el sistema institucional contemporáneo desde la perspectiva del programa de gobierno, es decir, deí compromiso político asumido por el ejecutivo y respaldado por el parlamento al inicio de la legislatura. Un programa que, dada la trascendencia de planificar la acción de gobierno en el contexto del Estado social intervencionista, se convierte en pieza clave en la instauración de la llamada relación de confianza y en eje, en consecuencia, sobre el que, al menos teóricamente, gira el sistema político. Se trata, por lo demás, de una figura a la que ni la jurisprudencia constitucional ni la doctrina científica han prestado aún la atención que, sin duda, merece.
\

Otros libros del autor HOLGADO GONZALEZ,MARIA

Portada No Disponible
SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS

978-84-1095-443-4

HOLGADO GONZALEZ,MARIA, PÉREZ ALBERDI,MARÍA REYES, ADNANE,ABDELHAMID, ALVAREZ GARCIA,HECTOR, RIVAS VAÑÓ,ALICIA

Portada No Disponible
EL VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

978-84-1095-475-5

JIMÉNEZ MONTAÑÉS,MARÍA ÁNGELA, VILLALUENGA DE GRACIA,SUSANA, VALMAÑA OCHAÍTA,ALICIA

Portada No Disponible
LOS SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES

978-84-1381-888-7

CASTILLO ABELLA, JORGE