En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La regulación internacional del agua dulce es hoy un tema crucial en toda sociedad y en todo ámbito, nacional e internacional, y de especial relevancia para España, pues la mayor parte del agua que actualmente se encuentra en disposición de ser explotada es la que fluye por los ríos, que rara vez tienen una dimensión nacional. Existen hoy doscientos sesenta y tres ríos que cruzan o demarcan fronteras internacionales, entre los que se encuentran gran parte de los españoles, ya que la frontera que nos separa de Portugal convierte en internacionales a los ríos Miño, Limia, Duero, Tajo y Guadiana.
El presente libro intenta llenar un vacío en la bibliografía española y aborda, de manera global y actualizada, el tema de la regulación internacional del agua dulce, haciendo especial referencia a la práctica española. Resulta así una obra de lectura imprescindible, en España, para todo el que trabaje en el sector del agua; recomendada además, dentro y fuera de nuestro país, para todo estudioso del Derecho Internacional.
La presente obra analiza la labor de las Naciones Unidas en este ámbito, culminada con la adopción de la Convención sobre el Derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación. Se ocupa también del Derecho Internacional General existente en el tema, prestando especial atención al principio de la utilización equitativa y razonable. Completa la misma un estudio particularizado de la práctica hispano-lusa, en particular del vigente Convenio sobre cooperación para la protección y el aprovechamiento sostenible de las aguas de las cuencas hidrográficas hispano-portuguesas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.