En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este trabajo se centra en el contraste existente entre los administradores de sociedades mercantiles y los altos directivos laborales. Se analizan así las diferentes clases de relaciones que se producen entre ellos, advirtiéndose que esta materia no sólo se circunscribe a la eventual calificación de un administrador social como alto directivo. El problema resulta más complejo, pues en la práctica empresarial no se percibe una separación rígida entre tales cargos. Y es que normalmente éstos pueden recaer en una misma persona, indistinta o simultáneamente aunque sea nominalmente a través de diversas posibilidades. En este contexto, es posible destacar, entre otros temas tratados: la autocontratación del administrador social como trabajador por cuenta ajena; el administrador de hecho; los consejeros ejecutivos, ya sea delegados o apoderados; etc. Asimismo, se efectúa un estudio de un concepto consagrado en la Ley General de Seguridad Social que se ha transformado en un elemento clave en la calificación de ambas figuras; tal es, la idea de control efectivo. Por último, cabe mencionar que se contiene un apartado relativo al Estatuto del trabajador autónomo (Ley 20/2007), donde se examina aquella parte relativa a los administradores sociales.
La obra puede resultar especialmente útil para abogados, graduados sociales, responsables de recursos humanos; así como consejeros ejecutivos y gerentes de empresas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.