En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Trata la obra de la institución procesal de la Presunción Jurídica, uno de los mecanismos de fijación de certeza de hechos, con la finalidad de contribuir al debate doctrinal generado tras su novedosa regulación por la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, y, en concreto, el que gira en torno a su aplicación efectiva en el ordenamiento laboral. El estudio se estructura en varios capítulos en los que, sucesivamente, y sobre la base de la doctrina científica (procesalista y laboralista), doctrina judicial, jurisprudencia y doctrina constitucional, se plantean aquellas cuestiones más polémicas al respecto, se describen las distintas concepciones y se adoptan los criterios que permiten explicar con mayor rigor técnico-jurídico esta institución en el ámbito del Derecho del Trabajo. Atendiendo a los elementos configuradores de la presunción se discute sobre la existencia de la denominada presunción legal irus et de iurey la relación entre ésta y la prueba y se analizan algunos de los más importantes supuestos que nos ofrecen las normas laborales (sustantivas y procesales) y de seguridad social. Asimismo se dedica una parte sustancial del estudio al análisis crítico de la operatividad de la regulación legal sobre la presunción en el seno del procedimiento laboral.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.