En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El desistimiento es una instituci¢n absolutamente singular dentro de la teor¡a jur¡dica del delito, pues su configuraci¢n penetra, se desenvuelve y resuelve en el n£cleo de la misma. De todas las instituciones cl sicas del derecho penal ninguna presenta unos l¡mites tan borrosos y discutibles como el desistimiento voluntario de la tentativa, por ello, no es extra€o que siempre haya sido objeto de viva discusi¢n doctrinal. En ella se abordan muchas de as cuestiones que, a nuestro juicio, son fundamentales para comprender mejor la problem tica de esta instituci¢n. Todo comportamiento humano, en el mbito de las infracciones punibles, recorre un determinado camino, el denominado iter criminis, en cuyo trayecto, el sujeto puede cambiar de opini¢n, por diferentes motivos, y comportarse de tal manera que su conducta no llegue a ser penada. Es lo que se conoce por desistimiento de la tentativa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.