En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El miedo a equivocarnos es la puerta que nos encierra en el castillo de la mediocridad. ¿Qué te gustaría ser de mayor? ¡De mayor me gustaría ser pequeño! Un jugador es bueno a pesar de su entrenador. No hay que exigir a los demás que suplan nuestras carencias. El sentido de nuestras vidas es el que le queramos dar. El trabajo bien hecho y las relaciones humanas siempre quedan. Este libro lo deberían leer todos los padres, madres y educadores que tienen hijos e hijas en etapa de formación relacionados con el mundo deportivo, o simplemente porque les importa la educación de sus hijos y su evolución como personas. Escuela de fútbol, escuela de vida
A menudo, los padres exigen mucho a sus hijos y educadores para intentar que el niño, desde muy pequeño, destaque y pueda llegar a ser lo que ellos no han sido o les habría gustado ser. No se dan cuenta de que no tiene sentido acelerar y poner en peligro el proceso de formación de su hijo. El niño ya tendrá tiempo para competir, ya tendrá tiempo para ganar y perder campeonatos, para demostrar lo que vale... En la vida, a medida que nos vamos haciendo mayores, todo se acaba convirtiendo en una competición: sacar buena nota para entrar en la universidad, el mundo laboral, el dinero, el prestigio... Si nos paramos a reflexionar, nos daremos cuenta de que lo mejor para nuestro hijo es que durante esta etapa pueda disfrutar con tranquilidad del deporte que practica: se formará como futbolista, si se trata de fútbol, y como persona, si entendemos que poco a poco él solo irá descubriendo cosas que lo motivarán a ir progresando en el deporte que más le guste.
Xevi, Jordi y Pere son tres amigos apasionados del fútbol que hace unos años decidieron unir sus esfuerzos para intentar aportar su granito de arena en el campo de la formación de deportistas y la educación de valores.
Clubes de primer nivel nacional como el FC Barcelona entre otros, así como diferentes federaciones y entidades privadas de diversos países en el mundo, han confiado durante años en su filosofía y metodología de trabajo, con unos resultados extraordinariamente satisfactorios a todos los niveles.
Índice
Prólogo Escuelas deportivas, escuelas de vida La importancia de los padres y las madres Miremos a nuestro alrededor La escuela y el niño La paciencia El resultado Trabajar en equipo El papel del líder Evolución psicológica del niño La importancia del juego en el proceso de formación Actividad deportiva y salud La preparación física del niño Principios nutricionales Los modelos a seguir El modelo de escuela La tecnificación La tarea del educador Las manchas de café Fin de fiesta ANEXO Primera piedra para un proyecto de escuela Normativa de Régimen Interno Contenidos generales de cada etapa Etapa de iniciación (6 y 7 años) Etapa de preformación (8 y 9 años) Etapa de formación (10-12 años) Orientaciones generales por etapas en el ámbito deportivo
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.