En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Macramé es una palabra que deriva del turco MACRAMÀ (pañuelo) y del árabe MÀHARAMA. Su significado es flecos para decorar; por lo tanto, flecos e hilos confeccionados con técnicas de anudado para decorar un tejido. Esta técnica de anudado fue difundida primero por España y luego por Italia, pero no se conoce su lugar de origen, ni cuándo nació, pues en todas las civilizaciones antiguas se han encontrado restos de hilos con distintos tipos de tejido: desde América hasta China, desde África a Japón pasando por Arabia. Principalmente se llevaba a cabo en los monasterios, donde la inspiración provenía de los arabescos bizantinos y del ambiente doméstico. Este término abarca también otros trabajos como tiras, pasamane-rías, rosetones, encajes mecánicos, galones y muchos adornos usados en épocas pasadas en la decoración y en los complementos femeninos, como bolsos, cinturones, collares con medallones, etc. Incluso en nuestros días no es un trabajo muy difundido, pero espero que quien conozca este libro se apasione con la realización de esta sencilla técnica, comenzando por los nudos simples hasta llegar a los flecos más elaborados.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.