Avanzada

Libros

IMPACTO PLANIFICACION URBANA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

IMPACTO PLANIFICACION URBANA

978-84-470-3017-0 / 9788447030170

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Esta obra se basa en un estudio económico francamente innovador. No en balde, se trata del primer trabajo empírico que utiliza el análisis input-output, basado en el modelo de las interdependencias sectoriales de Wassily Leontief, al objeto de evaluar el impacto económico de un Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), esto es, de un documento de planificación estratégica físico-territorial.
El hecho de ser el primer estudio de esta naturaleza le otorga, sin duda, un valor especial, y lo convierte en referencia imprescindible para los informes, análisis y textos sobre economía urbana y planificación estratégica y urbanística que se elaboren y publiquen a partir de ahora en nuestro país y allende nuestras fronteras.

A lo que hay que sumar de inmediato el valor añadido de centrarse no en un Plan General de Ordenación Urbanística cualquiera, sino en el PGOU de Sevilla. Un Plan que, tras su aprobación definitiva el 14 de julio de 2006, ha recibido notables reconocimientos y distinciones nacionales e internacionales -ha sido galardonado, por ejemplo, en el marco de los Premios Europeos de Urbanismo-. Y que guiará durante los tres próximos lustros el desarrollo de una ciudad tan singular y atractiva como la hispalense. Una urbe que viene siendo espacio de convivencia para las personas y punto de encuentro entre civilizaciones desde, al menos, la exquisita cultura tartesia, hace más de 3.000 años, y que tras haber sido, entre otras muchas cosas, la Ispal tartesia, la Hispalis romana y la Hims musulmana, Isbiliya en el lenguaje popular árabe y mozárabe, ha llegado hasta nuestros días como metrópolis europea, capital de Andalucía y núcleo central de una región metropolitana que se acerca al millón y medio de habitantes. En este marco, el nuevo PGOU de Sevilla conforma una lectura ambiciosa y radicalmente distinta de esta ciudad histórica para hacerla mucho más equilibrada y cohesionada, más democrática y diversa, mejor estructurada y escenificada, más confortable y humana, más culta, más sostenible y más universal.



Sumario
I. Introducción
II. Los estudios de impacto económico. Concepto y método
III. Revisando los estudios aplicados de Impacto económico
IV. Los contenidos del PGOU (SE/2006)
V. El impacto directo del PGOU(SE/2006)
VI. El impacto global del PGOU(SE/2006)
VII. Una valoración económica del PGOU(SE/2006)
-Anexo.

Otros libros de la colección < Genérica >

TEORÍA DEL DERECHO I
TEORÍA DEL DERECHO I

978-84-470-5284-4

ROBLES MORCHON, GREGORIO

TEORIA Y PRACTICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS
TEORIA Y PRACTICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS

978-84-470-5213-4

MUÑOZ BULLON,FERNANDO

FISCALIDAD INDIVIDUAL Y EMPRESARIAL
FISCALIDAD INDIVIDUAL Y EMPRESARIAL

978-84-470-4761-1

MORENO MORENO, Mª CARMEN, PAREDES GÓMEZ, RAQUEL

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

978-84-470-4943-1

BOU FRANCH, VALENTIN

Otros libros la materia Derecho administrativo.

MEMENTO ADMINISTRATIVO 2025
MEMENTO ADMINISTRATIVO 2025

978-84-10128-75-0

LEFEBVRE

MARTINA MINI. LPAC. TEXTO LEGAL
MARTINA MINI. LPAC. TEXTO LEGAL

978-84-309-9228-7

VALERA, VICENTE

LRJSP VERSIÓN MARTINA. LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO