En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Figura discreta, incluso opaca, generalmente ignorada por nuestra historiografía, el secretario municipal es rescatado aquí de la pasividad o la inercia. Considerado "alma del ayuntamiento" por los propios coetáneos, su estudio en contextos locales tiene mucho que decir sobre el Estado y la sociedad en la España del siglo XIX. Se percibe la lentitud de los cambios y la relevancia de la costumbre, la escasa fuerza del centralismo y el notable peso del poder local, y cómo la administración va haciéndose autónoma respecto a la política en un marco de fuerte inestabilidad institucional. Se sostiene que el nuevo Estado se construye en buena medida desde la periferia y a través de los "empleados públicos", entre los que destacan los secretarios de ayuntamiento. Este libro constituye, en palabras del profesor Horacio Capel, "una aportación esencial para entender en toda su profundidad la construcción del Estado liberal en España".\
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.