En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Durante el siglo pasado no han faltado investigadores ocupados en sacar a la luz documentos relativos a la vida de Goya durante la Guerra de la Independencia, pero pese a sus esfuerzos, resulta imposible determinar a ciencia cierta cuál fue la actitud política del ilustre pintor durante lo que los contemporáneos denominaron "la revolución de España".
Durante seis años (1808-1814), España fue el teatro de una guerra que enfrentó a Napoleón con el resto de Europa y de una auténtica revolución que supuso el principio del fin del Antiguo Régimen. Pero supuso también una despiadada guerra civil entre patriotas (liberales y absolutistas) y los que, por motivos muy diversos, sirvieron al intruso José I y fueron calificados de «afrancesados». Saber con certeza cómo vivió Goya este dramático periodo permitiría interpretar correctamente las obras que realizó en esta época.
¿Se dejó seducir Goya por el programa reformista de José I, como sostiene Pierre Gassier? ¿Fue, como opinó Jeannine Baticle, un ardiente patriota? ¿O fue, como pretende Robert Hugues, un destacado liberal, partidario entusiasta de la Constitución promulgada en Cádiz en 1812?
Después de rastrear todos los datos ya publicados sobre el asunto; la prensa de la época; las memorias de los contemporáneos españoles, franceses, ingleses y polacos; la correspondencia de Napoleón, Leandro Fernández de Moratín, Gaspar de Jovellanos o José I (incluso la correspondencia privada que cayó en manos de Wellington después de la batalla de Vitoria), Gérard Dufour nos muestra los pasos que siguió Goya durante la Guerra de la Independencia y su conducta. Una conducta que, por supuesto, no fue unívoca, y en la que se mezclaban actitudes de puro patriotismo y un afrancesamiento como mínimo pasivo al tiempo que recibía, posiblemente, la "luz" masónica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.