En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI es la gestión del agua, tanto a escala global como local. Mientras en las sociedades más desarrolladas el abastecimiento de agua se entiende como un servicio más, en muchas regiones del planeta constituye uno de los más graves problemas de la población.
Este libro ofrece una explicación de los problemas de agua en el mundo. La industrialización y el crecimiento de la población mundial han producido una crisis global del agua, y la naturaleza ya no es capaz de compensar la sobreexplotación del agua dulce y de los océanos. Más de mil millones de personas carecen de agua limpia para beber y otros dos mil millones viven en condiciones higiénicas muy precarias; el hambre, la pobreza, las epidemias y la mortalidad infantil están estrechamente relacionadas con la carencia de agua.
A esta complicada y difícil situación a escala planetaria se le añaden infinidad de conflictos sociales, ecológicos, políticos y económicos que obstaculizan los intentos de resolver la crisis global del agua, pues ésta siempre ha sido un instrumento de poder. La pregunta clave es la siguiente: ¿Qué es el agua, un artículo de comercio o un derecho humano inalienable? En otras palabras, ¿de quién es el agua?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.