En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente estudio analiza la verdadera naturaleza jurídica del precedente administrativo con el fin de determinar sus efectos jurídicos en cada caso concreto. El precedente se muestra, así, no como fuente de Derecho, sino como un hecho de la realidad capaz de condicionar la actividad de la Administración de forma más o menos intensa en función de sus características; un elemento que permite canalizar los efectos jurídicos de los principios de igualdad o de protección de la confianza, que quedan garantizados en última instancia por las exigencias del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. ÍNDICE (Resumen): El precedente administrativo en el funcionamiento de la Administración y en la retórica jurisprudencial. Ordenación tipológica de los precedentes públicos en los derechos español, europeo y comparado. Los precedentes normativos. Los precedentes no normativos. El precedente administrativo en el derecho público español. Alcance y requisitos. El precedente administrativo y el sometimiento de la Administración a la ley y al derecho. El precedente administrativo y el principio de igualdad en la aplicación de la ley. El precedente administrativo y el principio de protección de la confianza. El precedente administrativo y el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva sin indefensión.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.