En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Lo que nos diferencia de otros animales es una complejidad emocional que no se refleja solamente en nuestra movilidad facial, sino que depende absolutamente de ella, así se expresa Jonathan Cole, autor de «Del rostro» cuando se pregunta qué tiene de especial el rostro, cuál es su verdadera función y qué es lo que refleja, qué ocurre cuando nos vemos obligados a vivir sin él. El neurofisiólogo Jonathan Cole reconstruye, a partir de las experiencias y testimonios de personas afectadas por la ceguera, el autismo, el síndrome de Möbius, la evolución biológica del rostro; y desarrolla paralelamente una teoría sobre la importancia tanto de la expresión para la comunicación social como de la personificación facial para la creación de una identidad propia. Jonathan Cole es profesor de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, y neurofisiólogo clínico en el Poole Hospital. Es autor también de «Pride and a Daily Marathon» (1995).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.