En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia ha supuesto un impulso fundamental en el desarrollo de las instituciones propias que ya había iniciado la Ley 4/1995, de 24 de mayo. La nueva regulación, especialmente en el ámbito del derecho sucesorio, se muestra compleja y de no fácil interpretación en el momento de su aplicación. Estos comentarios tienen como finalidad afrontar una exégesis de la Ley que más allá de reflexiones eruditas o dogmáticas ofrezcan un instrumento útil a quien desde un punto de vista real tenga que aplicarla. Para su elaboración se ha contado con la colaboración de profesores universitarios, magistrados, abogados, notarios y registradores de la propiedad, todos ellos con acreditada experiencia profesional en el ámbito del derecho civil gallego.
RODRÍGUEZ BENOT,ANDRÉS, HORNERO MÉNDEZ,CÉSAR, GARCÍA ÁLVAREZ,LAURA I.
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.