En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra de Anatomía de Kyung Won Chung pertenece a la colección Temas Clave, cuyo objetivo es presentar al estudiante textos sencillos y resumidos en un formato ágil y fácil de manejar. El texto y los tests de autoevaluación se adaptan a las directrices y requerimientos de los principales exámenes de medicina, como el MIR (Médico Interno Residente) o el USMLE (United States Medical Licensing Examination). El diseño general facilita la lectura y la comprensión de la materia y minimiza el tiempo de estudio. Aparecen consideraciones clínicas en la que se destaca la importancia de la anatomía para la práctica clínica de la medicina y la cirugía. Aparecen test de autoevaluación al final de cada capítulo, con un total de casi 500 preguntas con sus respuestas razonadas. Se presenta un cuestionario general al final del libro con respuestas argumentadas y que ayuda al lector a evaluar sus conocimientos. Al final de cada capítulo, se presenta un resumen de la información clínica contenida en el capítulo. Esto permite localizar fácilmente los datos de interés, lo cual es especialmente importante para el lector que no puede dedicar mucho tiempo al estudio ÍNDICE DE CAPÍTULOS Prefacio. Agradecimientos 1. Introducción. Sistema esquelético. Sistema muscular. Sistema nervioso. Sistema circulatorio. Sistemas viscerales. Test de autoevaluación 2. Extremidades superiores. Huesos y articulaciones. Nervios de la piel, venas superficiales y vasos linfáticos. Región pectoral y axila. Hombro. Brazo y antebrazo. Mano. Nervios. Vasos sanguíneos. Resumen del capítulo. Resumen de la acción de los músculos de las extremidades superiores. Resumen de la inervación de los músculos de las extremidades superiores. Puntos clave para la clínica. Test de autoevaluación. 3. Extremidades inferiores. Huesos y articulaciones. Articulaciones y ligamentos. Nervios de la piel, venas superficiales y vasos linfáticos. Glúteos y región posterior del muslo. Muslo (caras anterior e interna). Pierna y fosa poplítea. Pie y tobillo. Nervios y vasos sanguíneos. Desarrollo embrionario de las extremidades inferiores. Resumen del capítulo. Resumen de la acción de los músculos de las extremidades inferiores. Resumen de la inervación de los músculos de las extremidades inferiores. Puntos clave para la clínica. Test de autoevaluación. 4. Tórax. Pared torácica. Mediastino, pleura y órganos del aparato respiratorio. Corazón y pericardio. Estructuras del mediastino posterior. Resumen del capítulo. Puntos clave para la clínica. Test de autoevaluación. 5. Abdomen. Pared anterior del abdomen. Peritoneo y cavidad peritoneal. Órganos del aparato digestivo. Vísceras retroperitoneales, diafragma y pared posterior del abdomen. Resumen del capítulo. Puntos clave para la clínica. Test de autoevaluación. 6. Perineo y pelvis. Región perineal. Pelvis. Resumen del capítulo. Puntos clave para la clínica. Test de autoevaluación. 7. Espalda. Columna vertebral. Partes blandas de la espalda. Médula espinal y estructuras asociadas. Resumen del capítulo. Puntos clave para la clínica. Test de autoevaluación 8. Cabeza y cuello. Estructuras del cuello. Estructuras profundas del cuello y región prevertebral. Cara y cuello cabelludo. Fosas temporal e infratemporal. Cráneo y cavidad craneal. Nervios de la cabeza y del cuello. Órbita. Cavidad oral y paladar. Faringe y amígdalas. Cavidad nasal y senos paranasales. Fosa pterigopalatina. Laringe. Oído. Resumen del capítulo. Puntos clave para la clínica. Test de autoevaluación. Examen final. Índice analítico
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.