En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Una novela sumamente enérgica? Una narración rica e imaginativa que teje la anécdota y la historia con el fantástico hilo de la poesía de Marlowe.» NEW YORK REVIEW OF BOOKS
El 30 de mayo de 1593, después de un día de borrachera, moría de una puñalada el dramaturgo Christopher Marlowe, un genio de las letras, nacido el mismo año que William Shakespeare y autor de El doctor Faustus.
La versión oficial afirmó que el incidente había sucedido durante una discusión por el pago de la cuenta. Pero la sospecha de que Marlowe --autor de prestigio, agente secreto, homosexual, escéptico en materia religiosa y radical en su pensamiento político-- fue asesinado por su condición de espía, persiste más de cuatrocientos años después.
Con una prosa imaginativa, arriesgada y certera, Anthony Burgess despliega ante el lector su propia teoría. Publicada el mismo año de su muerte, ésta fue su última novela y en ella recrea el apasionante mundo isabelino, lleno de intrigas y más cercano a nuestra época de lo que pensamos. Un momento histórico a la vez cómico, brillante y cruel.
«Se lee como un John Le Carré isabelino.» Boston Globe
El idilio vital entre Burgess y el idioma inglés se consuma en esta obra de arte, rica y emotiva». JOHN BANVILLE, The Observer
«Un hombre muerto en Deptford es una novela de alta graduación, de un ambiente intenso, tal y como es esperable de su autor. El libro se siente real, manteniendo la autenticidad para con el período y la historia narrada». Daily Telegraph
«Ésta no es sólo una espléndida novela: puede convertirse en la obra maestra de Anthony Burgess. Captura en profundidad el pulso y las tensiones de la época, retrata a Marlowe con empatía, sentido crítico y brillantez. Su manejo del idioma, rico y hábil, es una exquisitez». New Statesman
«Esta novela constituye un gran logro: es cómica, aterrorizadora, muy conmovedora.» The Times
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.