En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Diez años después de su segundo libro de Sátiras, Horacio publicó el primero de las Epístolas, que, como se ha dicho, consideraba como una prolongación del mismo género, aunque presentan, en efecto, ciertos rasgos de epistolaridad que, aparte de justificar su título, también invitan a considerarlas como una novedad en el panorama de los géneros poéticos. En las Epístolas nos encontramos a un Horacio más serio, preocupado básicamente por los temas morales, aunque también por los principios de la composición poética. De ellos se ocupa especialmente la última y más larga de las epístolas, la llama Arte poética, testamento literario del autor, que durante muchos siglos se consideró como norma en la poesía de todos los países de Europa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.