En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con la frescura y claridad de siempre, Su Santidad el Dalai Lama expone en este libro los principios de la filosofía y la práctica buddhistas según la tradición tibetana. El mundo del buddhismo tibetano ofrece, en primer lugar, una introducción general del camino buddhista basándose en cuatro sencillas premisas: que hay sufrimiento, que éste tiene un origen, que hay un final del sufrimiento y, por último, que hay un método para acabar con el sufrimiento. En la segunda parte, el Dalai Lama aborda el tema de la actitud altruista que caracteriza al bodhisattva, con especial énfasis en las virtudes del amor, la bondad y la compasión. Íntimamente ligadas a estas prácticas, se encuentran las cuestiones de cómo cultivar la tolerancia, así como las actitudes adecuadas que hay que adoptar hacia nuestros enemigos. El practicante buddhista encontrará en esta obra útiles herramientas para profundizar su desarrollo personal. Y quienes sigan cualquier otra tradición espiritual descubrirán en el buddhismo enseñanzas como la contemplación en el amor o la compasión que podrán incorporar a su propia vida. Tenzin Gyatso, el XIV Dalai Lama, nació en el Noreste del Tíbet en 1935. Tras la invasión china de 1959, se trasladó a la India y, desde entonces, reside en Dharamsala, centro del gobierno tibetano en el exilio. Su Santidad es querido y venerado por su inspiración como maestro y respetado en todo el mundo como hombre de paz. Como líder del pueblo tibetano, ha defendido continuamente políticas de no violencia y diálogo; una actitud que en 1989 le valió el Premio Nobel de la Paz.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.