En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Noia no cambio de século (1995-2007) é o terceiro volume dunha triloxía que comezou coa publicación de CRÓNICAS DUNHA DEMOCRACIA (2006) e A REVOLTA NACIONALISTA (2006). A obra abrangue, entre outros temas, a lexislatura de Mari Carmen Abeixón García (1995-1999), o goberno de Rafael García Guerrero (1999-2003) e o mandato de Antonio Pérez Insua (2003-2007). Por estas páxinas desfilan, entre outros episodios, o controvertido "negocio" na Casa da Cultura, os problemas na Confraría de Pescadores, a protesta contra o Mapa Comarcal da Consellería da Presidencia, a aprobación do PEPRICH, a inauguración do Museo das Laudas e o Teatro Coliseo Noela, a polémica pola empacadora de Sampaio, o enfrontamento entre Primitivo Hermo e Mari Carme Abeixón, a dimisión de López Rico como conselleiro do BNG, a suspensión de García-Malvar como fiscal do TSXG, o Día das Letras Galegas dedicado a Avilés de Taramancos, o 75 aniversario do Liceo, as manifestacións contra as variantes da Consellería de Política Territorial, a morte de Xosé Agrelo Hermo e Prudencio Romo e o centenario de María Mariño. A través dunha análise crítica das tres últimas lexislaturas, enriquecida con entrevistas, crónicas, imaxes e documentos, o lector pode coñener as claves dun período histórico ateigado de acontecementos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.