En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El P. José de Acosta (1540-1600) residió en el virreinato peruano una buena porción de años (1572-1586), destacándose entre los primeros jesuitas hispano-americanos por su dinamismo vital y profesional en sus aspectos misionales y teológicos. Aparte muchas obras de tipo práctico, elaboró una historia indiana que recibiría el favor reiterado del público europeo y criollo (destacando el inca Garcilaso y Huamán Poma), admirados todos de su excelente información de primera mano ?asesorado por testigos tempranos y autorizados- pero sobre todo de su capacidad de percibir las claves explicativas de su novedad y excepcionalidad. De esta obra -que aquí se presenta con todo cuidado- han partido muchos lectores a navegar por el cosmos, gracias a su lectura. Tal vez se trate de la ?crónica de Indias? más editada ?nunca en Perú- y citada: sin embargo, hasta ahora no había recibido esta joya libresca el cuidado ecdótico que merece.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.