En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente monografía se ocupa de un argumento de indudable interés jurídico y económico en el funcionamiento de las sociedades con capital dividido en acciones, la clase de acciones, en los Derechos de sociedades británico y estadounidense. Estos dos ordenamientos, tradicionalmente muy ligados entre sí, son en la actualidad muy influyentes, pues constituyen verdaderos contextos de producción de instituciones jurídicas que muy habitualmente son acogidas por otros Derechos nacionales, muchas veces europeo-continentales. La clase de acciones, como conjunto de las mismas que atribuyen a sus tenedores los mismos derechos y en la misma medida, no es en tal sentido una excepción. En esta obra el autor aborda en profundidad el concepto, significado, tipología y tutela de la clase de acciones en los Derechos británico y estadounidense más recientes (en el caso del Derecho británico, la Companies Act de 2006), y para ello ha utilizado tanto la doctrina científica más relevante de esos países como sus principales decisiones jurisprudenciales. El resultado es un trabajo riguroso y detallado, dirigido tanto al mundo universitario como a aquellos profesionales de la abogacía que deseen conocer mejor la realidad societaria británica y estadounidense.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.