En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con la publicación de la obra de Albert Klemm La cultura popular en Ávila se inicia la colección "De acá y de allá. Fuentes Etnográficas" en la que tendrán cabida textos que, por su valor histórico o relevancia cultural, sean ineludibles referentes para la etnografía hispánica y americana. La citada obra, más allá de su título nos permite acceder hoy a un vasto conocimiento tanto de actividades que hace años no se realizan como de palabras antaño usuales que han desaparecido. Como pone de manifiesto Pedro Tomé, científico titular del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) del CSIC, en su Estudio Introductorio, los detallados análisis de Klemm, así como sus prolijas comparaciones, le permiten establecer paralelismos entre las culturas de Ávila y de otras áreas culturales y, a la vez, justificar un conjunto de conclusiones desarrolladas en tres niveles analíticamente diferenciados: resultados sobre Ávila, derivaciones de los mismos sobre España y, por último, corolarios generalizadores aplicables de manera casi universal.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.