En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cubre las principales rutas de peregrinación compostelanas de Francia y España. A través de sus fotografías, el autor consigue plasmar el auténtico espíritu de este excepcional viaje. Ideal para quienes hayan hecho o esperan hacer este viaje trascendental, pero también para los que prefieran participar de él con el espíritu. La peregrinación a la tumba del Apóstol, en Santiago de Compostela, ha experimentado un fuerte renacer después de que fuera declarada primer Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa en octubre de 1987 y Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el Año Jacobeo de 1993. A pie, en coche o en viajes organizados los peregrinos saborean los magníficos paisajes y la bellísima arquitectura medieval. Desde las imágenes panorámicas del centro de Francia y las etéreas marismas de Camarga, las rutas compostelanas convergen en los puertos montañosos de los Pirineos y trazan un camino a través de la belleza de la meseta castellana. La espléndida arquitectura sacra decora el cambiante paisaje a medida que la ruta avanza hacia el oeste, con frecuencia a través de sendas que recorren remotos parajes sembrados ocasionalmente de pueblecitos y hospicios donde todavía reina el espíritu del siglo XII, época cumbre de la peregrinación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.